¿Cómo tramitar el Kit Digital en España? Guía completa paso a paso
Cómo tramitar el Kit Digital
El Kit Digital es una de las grandes oportunidades que el gobierno de España ofrece a las pymes y autónomos para digitalizar sus negocios. Desde crear una página web hasta implementar soluciones de ciberseguridad, esta ayuda puede transformar tu forma de operar. Pero claro, muchas empresas aún no saben cómo tramitar el Kit Digital correctamente. Aquí te damos la guía más completa y actualizada para lograrlo.
Ya seas autónomo, microempresa o pyme, este artículo te explicará paso a paso cómo tramitar el Kit Digital, qué errores evitar y cómo sacarle el máximo partido. Así que si lo que buscas es posicionar tu negocio en la era digital, sigue leyendo.
Si prefieres dejar esa tarea en manos de un buen profesional, estaré encantado de hacerlo de forma totalmente gratuita.

¿Qué es el Kit Digital y por qué deberías tramitarlo?
Objetivo del programa
El Kit Digital es una iniciativa pública financiada por los fondos europeos Next Generation EU y gestionada por Red.es, con el objetivo de ayudar a las pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos en sus procesos de transformación digital.
¿La meta? Que miles de negocios en España puedan mejorar su competitividad, incrementar su visibilidad online y adaptarse a las nuevas tecnologías. Para muchos, esto puede significar la diferencia entre crecer o desaparecer en un entorno cada vez más digital.
¿Quién puede beneficiarse del Kit Digital?
Este programa está dirigido a:
Autónomos y microempresas (de 0 a 2 empleados).
Pequeñas empresas (de 3 a 9 empleados).
Medianas empresas (de 10 a 49 empleados).
Cada grupo recibe una cuantía diferente, pero todos tienen acceso a las mismas categorías de soluciones digitales: desde presencia web y marketing digital hasta software de gestión de clientes o comercio electrónico.
Además, no necesitas ser un experto en tecnología. Una de las claves del programa es que te conecta con los llamados “agentes digitalizadores”, empresas que ya están certificadas para ofrecerte estas soluciones.
Requisitos para tramitar el Kit Digital
Criterios de elegibilidad
Antes de empezar a tramitar el Kit Digital, es vital asegurarse de cumplir con todos los requisitos establecidos por Red.es:
Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
No tener consideración de empresa en crisis.
Estar dado de alta como autónomo o empresa.
Tener menos de 50 empleados.
Estar registrado en el censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Tributaria.
Si no cumples alguno de estos requisitos, tu solicitud será rechazada automáticamente.
Documentación necesaria para solicitarlo
Para tramitar el Kit Digital, deberás contar con la siguiente documentación:
DNI o NIE del solicitante.
Escrituras de constitución (en caso de sociedad).
Certificado digital de la empresa/autónomo.
Certificado de estar al corriente con la Agencia Tributaria y Seguridad Social.
Datos financieros básicos de la empresa.
Tener toda esta documentación preparada desde el principio te ahorrará tiempo y evitará errores durante la solicitud.
Cómo tramitar el Kit Digital paso a paso
La forma más sencilla de tramitar tu kit digital es dejarlo en manos de profesionales como Serendesign: Contactar con el mejor agente digitalizador desde aquí
Pero si quieres aventurarte tu en esta tarea te aconsejo seguir detalladamente los siguientes pasos.
Registro en Acelera Pyme
Todo empieza por el registro en la plataforma Acelera Pyme. Solo necesitas ingresar al portal oficial (www.acelerapyme.es) y crear una cuenta con tu certificado digital. Este paso es crucial, ya que desde ahí gestionarás todo el proceso.
Una vez registrado, accederás a un panel desde donde podrás hacer el autodiagnóstico digital, elegir agentes digitalizadores y realizar el seguimiento de tu solicitud.
Autodiagnóstico digital
Este test evalúa el nivel de madurez digital de tu empresa. No se trata de un examen difícil, pero sí importante. A través de unas preguntas sencillas sobre tu operativa, marketing, tecnología y gestión, el sistema te clasificará según tu nivel digital actual.
Este paso es obligatorio y sirve para identificar qué tipo de soluciones necesitas.
Solicitud de la ayuda
Después del autodiagnóstico, se habilita la opción de solicitar el bono digital. La solicitud se realiza íntegramente online, y no requiere presentar papeles físicos, lo que simplifica el proceso.
Durante esta parte, deberás:
Completar un formulario.
Adjuntar la documentación requerida.
Indicar qué categoría de soluciones deseas contratar.
Elección del agente digitalizador
Con la ayuda aprobada, llega el momento de elegir al agente digitalizador. Puedes comparar entre cientos de agentes inscritos en la plataforma, valorando sus servicios, experiencia, precios y opiniones.
Beneficios de tramitar el Kit Digital
Impulso a la digitalización
Una vez que tramitas el Kit Digital, puedes implementar soluciones que de otra manera serían inasequibles. Desde tener una web profesional con SEO optimizado, hasta implantar sistemas CRM para fidelizar a tus clientes.
Todo esto sin necesidad de realizar una gran inversión inicial, ya que el bono cubre entre el 70% y el 100% del coste, dependiendo del tipo de solución.
Soluciones tecnológicas cubiertas
Algunas de las soluciones más populares incluyen:
Sitio web y presencia en internet
Comercio electrónico
Gestión de redes sociales
Gestión de clientes (CRM)
Ciberseguridad
Oficina virtual
Cada categoría tiene un importe máximo subvencionable. Por ejemplo, para crear una página web el bono puede cubrir hasta 2.000 €, y para un ecommerce hasta 2.000 € adicionales.
Errores comunes al tramitar el Kit Digital y cómo evitarlos
Documentación incompleta
Uno de los errores más frecuentes al intentar tramitar el Kit Digital es enviar la solicitud con documentación incompleta o incorrecta. Y créeme, esto puede hacer que pierdas semanas de espera o incluso que se deniegue tu solicitud.
Muchos autónomos y pymes no revisan cuidadosamente los requisitos y se lanzan a enviar la solicitud con prisas. Aquí van algunos consejos para evitar este error:
Revisa dos veces cada documento antes de subirlo a la plataforma.
Asegúrate de que esté vigente y no caducado (como certificados digitales).
Verifica que los documentos estén firmados electrónicamente cuando así lo exija Red.es.
Utiliza formatos PDF y que los archivos no estén corruptos.
Lo ideal es que prepares una carpeta en tu ordenador con todos los documentos bien nombrados, como por ejemplo: “DNI_autónomo.pdf” o “certificado_seguridad_social.pdf”. Esto hará que el proceso sea más fluido.
No elegir bien al agente digitalizador
Otro error crítico es escoger al primer agente digitalizador que aparece, sin analizar si realmente se ajusta a tus necesidades. No todos los agentes ofrecen la misma calidad, experiencia o atención al cliente.
Antes de elegir, hazte estas preguntas:
¿Tiene experiencia en mi sector?
¿Sus soluciones están actualizadas tecnológicamente?
¿Ofrece soporte técnico o mantenimiento post-implementación?
¿Puedo ver ejemplos reales de trabajos anteriores?
Recuerda que estás confiando en esa empresa para digitalizar tu negocio. Tómate el tiempo para comparar varias opciones y no dudes en solicitar una reunión previa para despejar dudas antes de firmar el acuerdo.
¿Cuánto tarda el proceso de tramitación del Kit Digital?
Tiempo estimado desde la solicitud hasta la concesión
La tramitación del Kit Digital no es inmediata. Desde que presentas tu solicitud, pueden pasar entre 2 a 6 semanas hasta que recibes una notificación por parte de Red.es confirmando si la ayuda ha sido concedida o denegada.
Este tiempo depende de la carga de trabajo de la administración y de la correcta presentación de tu documentación. Si todo está en orden, lo normal es que te concedan la ayuda en el menor tiempo posible.
Durante este proceso, puedes consultar el estado de tu solicitud desde tu cuenta en Acelera Pyme, donde te irán notificando los avances. Es importante revisar tu correo electrónico con regularidad por si Red.es te solicita información adicional.
Tiempo de implantación de las soluciones
Una vez que te conceden el bono digital y seleccionas a tu agente digitalizador, comienza la implementación de las soluciones. Este proceso puede durar desde 1 mes hasta 6 meses, dependiendo de la solución elegida.
Por ejemplo:
Diseño web básico: 3 a 5 semanas.
Ecommerce funcional: 6 a 10 semanas.
Implantación de CRM: 2 a 4 meses.
Ciberseguridad: 1 a 2 meses.
Recuerda que, según las bases del programa, el agente digitalizador debe entregar la solución dentro de un plazo máximo de 6 meses, dividido en dos fases: una inicial y otra de justificación. Asegúrate de que te entreguen todos los informes y facturas correctamente para evitar problemas en la validación del bono.
¿Cuánto dinero puedes recibir con el Kit Digital?
Tramos de ayuda por número de empleados
El bono digital está estructurado en tres segmentos, según el tamaño de tu empresa:
Segmento | Número de empleados | Importe máximo del bono |
---|---|---|
Segmento I | 10 a 49 empleados | Hasta 12.000 € |
Segmento II | 3 a 9 empleados | Hasta 6.000 € |
Segmento III | 0 a 2 empleados | Hasta 2.000 € |
Estos importes no se dan en efectivo, sino que se utilizan para pagar directamente las soluciones digitales contratadas con los agentes digitalizadores.
Límites por tipo de solución digital
Cada categoría tiene un importe máximo, lo que significa que deberás distribuir tu bono en función de tus prioridades. Aquí tienes una tabla orientativa:
Categoría de solución | Límite de ayuda |
---|---|
Sitio web y presencia online | 2.000 € |
Comercio electrónico | 2.000 € |
Gestión de redes sociales | 2.500 € |
CRM – Gestión de clientes | 4.000 € |
Ciberseguridad | 6.000 € |
Oficina virtual | 250 €/usuario |
Tener claro estos límites te permitirá planificar tu estrategia digital y no desperdiciar ninguna parte del bono.
Cómo elegir al mejor agente digitalizador
Factores a considerar
No todos los agentes digitalizadores son iguales, así que elegir bien es esencial. Aquí algunos criterios clave que debes considerar:
Experiencia en tu sector: un agente especializado en restaurantes no es lo mismo que uno para una tienda online.
Soluciones propias vs. subcontratadas: algunos agentes ofrecen servicios internos, otros los subcontratan. Prioriza los primeros.
Soporte postventa: asegúrate de que tendrás ayuda técnica una vez finalice la implementación.
Casos de éxito previos: revisa opiniones, reseñas, testimonios y ejemplos reales.
No te dejes llevar solo por el precio o por promesas vacías. La digitalización es una inversión a medio plazo, no una solución mágica.
SEO y Kit Digital: ¿Cómo mejorar tu presencia online con esta ayuda?
Posicionamiento web
Uno de los mayores beneficios al tramitar el Kit Digital es que puedes invertir parte del bono en estrategias de posicionamiento SEO, lo que te permitirá aparecer en los primeros resultados de Google. Y eso significa más visitas, más clientes y más ventas.
Cuando contratas a un agente digitalizador especializado en SEO, puedes acceder a servicios como:
Optimización on-page: títulos, meta descripciones, URLs, interlinking, velocidad de carga.
Creación de contenido SEO: artículos optimizados, blogs, landing pages para keywords relevantes.
Análisis de competencia: para saber qué hacen bien y cómo superarlos.
Estrategia de backlinks: enlaces entrantes que aumentan la autoridad de tu web.
Imagina que tienes una tienda de productos ecológicos en Zaragoza. Si tu web está bien optimizada, puede aparecer cuando alguien busque “comprar productos ecológicos en Zaragoza” o “supermercado ecológico online”. Y lo mejor: todo esto puede estar cubierto por el bono del Kit Digital.
Es importante que hables con tu agente y le pidas un plan SEO claro, con objetivos y métricas medibles. No se trata solo de tener una web bonita, sino una que genere resultados reales.
Comercio electrónico
Otra área fundamental que puedes cubrir al tramitar el Kit Digital es el desarrollo de un ecommerce. Si vendes productos o servicios, tener tu propia tienda online ya no es una opción, es una necesidad.
El Kit Digital te permite crear un ecommerce desde cero, incluyendo:
Diseño responsive adaptado a móviles.
Catálogo de productos.
Carrito de compras y pasarela de pago.
Configuración de envíos y devoluciones.
Optimización SEO para productos y categorías.
Y sí, también puedes integrar herramientas como Google Analytics, Google Shopping, y módulos para email marketing. Todo esto con una ayuda de hasta 2.000 euros exclusivamente para ecommerce.
El agente digitalizador debe encargarse de todo el proceso y entregarte una tienda lista para vender, y en muchos casos, también capacitarte para que puedas gestionarla tú mismo sin depender de terceros.
Conclusión: ¿Vale la pena tramitar el Kit Digital?
Sí. Absolutamente. Tramitar el Kit Digital es una de las mejores decisiones que puedes tomar hoy si eres autónomo o tienes una pyme. No solo te da acceso a herramientas digitales esenciales, sino que te permite hacerlo sin un coste inicial elevado, gracias al bono subvencionado por los fondos europeos.
La digitalización ya no es una moda, es una necesidad urgente. Tus competidores ya están invirtiendo en visibilidad online, automatización, ecommerce y redes sociales. Si no te adaptas, te quedas atrás. Con el Kit Digital, no hay excusas.
Además, el proceso es más sencillo de lo que parece. Solo necesitas seguir los pasos, reunir la documentación, hacer el autodiagnóstico y escoger un buen agente digitalizador. El resto se va dando solo.
Si lo haces bien, podrás:
Aumentar tu presencia en Google.
Atraer más clientes.
Ahorrar tiempo con herramientas de gestión.
Mejorar la seguridad de tus datos.
Y, sobre todo, hacer crecer tu negocio en el entorno digital.
Así que no lo pienses más. Tramita el Kit Digital hoy mismo y empieza a transformar tu negocio.
Preguntas frecuentes
Aquí te dejo un listado con preguntas frecuentes. Si no he resuelto tus dudas, puedes contactarme por el medio que más cómodo te parezca.
¿Cuándo finaliza el plazo para tramitar el Kit Digital?
El plazo continúa abierto hasta agotar los fondos disponibles. Se recomienda presentar la solicitud cuanto antes
¿Puedo perder el bono si no justifico correctamente el gasto?
Sí. Si no entregas la documentación de justificación correctamente, podrías perder la ayuda concedida.
¿Cuántas categorías puedo seleccionar con el bono digital?
Puedes elegir tantas como permita el importe total de tu bono, mientras no se superen los máximos por categoría.
¿El Kit Digital incluye formación digital?
Sí, algunos agentes incluyen formación básica sobre el uso de las soluciones implementadas.
¿Qué hago si mi solicitud es rechazada?
Puedes corregir los errores indicados por Red.es y volver a presentarla, siempre que el plazo esté abierto.